Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2020

Fabada



La receta que hoy os traigo yo le doy el nombre de Fabada pero no le pongo el apellido de Asturiana, ya que eso son palabras mayores y yo soy muy respetuosa con las tradiciones de los demás, ya que cuando veo por está red algunos platos gallegos que dice que son auténticos no tienen nada que ver, así que yo no quiero caer en lo mismo. O sea que esto sólo es Fabada o habas guisadas si vosotros queréis. Fundamental, en está receta como en muchas otras, es que los ingredientes sean de primerísima calidad si no echariamos a perder totalmente el plato aunque sólo sea uno de ellos, así que hay que esmerarse y no escatimar en la cesta de la compra.

martes, 5 de noviembre de 2019

Garbanzos con Boletus y Gambas



Es tiempo de boletus, y hay que buscar recetas para comerlos, y disfrutar de ellos ahora que están de temporada, aunque cuando pase podemos hacerlas  también los Boletus congelados, que hay algunos de magnífica calidad, no es lo mismo pero también está muy buenos. Como estamos hablando de un productotazo de cualquier manera están buenos, Simplemente pasandolos por una plancha te chupas los dedos, pero también con platos más elaborados les podemos sacar todo su jugo y disfrutar más, así que hoy os dejo la receta de los Garbanzos con Boletus y Gambas. Espero que la hagáis y que la disfrutéis. Si queréis me lo contáis.

sábado, 13 de abril de 2019

Callos de Cuaresma




La receta de hoy es un plato de Cuaresma, pero que lo podemos tomar en cualquier momento del año. Yo lo llamaría Callos de Cuaresma, porque el sabor de los garbanzos nos recuerda mucho a los callos, con su comino, pero el bacalao y el caldo de pescado los hacen mucho mas ligeros y menos grasos.

miércoles, 13 de marzo de 2019

Ensalada Templada de Garbanzos y Espinacas



Quien dijo que en invierno no se pueden comer ensaladas, y una ensalada de legumbre es muy de entretiempo, sobre todo si es templada como en este caso. Se trata de una cena completa, o si me apuras una deliciosa comida de tuper que nos podemos llevar al trabajo o a cualquier sitio, pero si es así nos llevamos el aliño aparte, para que este perfecta. Asi que animaos, dieta mediterránea, legumbre, verduras y frutos secos, que mas se puede pedir.

viernes, 11 de enero de 2019

Habas con Bacalao



Este es un plato clásico del invierno en Villa Elena y que incluso se puede convertir en un plato de día de fiesta. La calidad de los ingredientes determinará el resultado del plato. cuanto mas sencillo sea el plato, y menos ingredientes tenga mas influirán estos en el resultado final. Un muy buen aceite de oliva, unas habas de calidad y preferiblemente frescas y un buen bacalao van a suponer la diferencia entre un resultado bueno y excelente. A mi me parece que es un plato de comida española y casera, de esa cocina buena a reivindicar y a ensalzar no solo porque es nuestra, si no porque es la mejor. 

viernes, 9 de noviembre de 2018

Callos a la Gallega



Los callos a la gallega es un plato super típico de la cocina gallega. Es un plato contundente de invierno aunque en Galicia se toma todo el año como tapa gratis con el vino en muchos de los bares que encontramos en nuestra geografía. Mi madre los hacía deliciosos y por eso yo no tuve la necesidad de hacerlos hasta que ella casi no recordaba las proporciones. Así que entre lo que ella recordaba y una amiga de la familia gran cocinera logre las proporciones perfectas. Hay muchas formas distintas de hacerlos, cada casa tiene la suya y a mi esta me funciona muy bien. Tengo que decir que yo no como callos, solo los pruebo como cocinera porque me sientan mal los garbanzos, pero la familia los come y repiten por algo sera..........Mamá me dijo que le sabían como los de su madre......no digo más. 

jueves, 15 de febrero de 2018

Fabes con Almejas


A mi las legumbres no me sientan demasiado bien, pero en casa y sobre todo a mi marido le encantan así que siempre me pongo a la tarea pese a que muchas veces ni siquiera me las como. En este caso y para poder comerlas suelo usar habas frescas que algunos años las cultiva mi marido en el huerto, o también las compro a una empresa que se llama Covas Vegetal, que siempre tienen la mejor verdura gallega de temporada y sirven a toda España. Os prometo que no es publicidad, yo siempre compro y pago toda la compra, pero cuando las cosas se hacen bien y el trabajo está bien hecho debe ser reconocido. El otro ingrediente las almejas, por supuesto siempre gallegas y las mejores las de la Ría de Ferrol. Siempre tirando para casa. Probadlas y ya me direis